Clasificación de Ciberdelitos
Sexting: Es entendida como la difusión de imágenes estáticas (fotografías) o dinámicas (vídeos) de contenido sexual entre personas que voluntariamente consienten la acción, sin pensar en la pérdida de control.
|
Keylogging: práctica de spyware silencioso mediante el cual se registran las pulsaciones en el teclado o la información introducida en distintos campos, con el fin de robar los datos personales de acceso de un usuario como el nombre, las contraseñas o los códigos bancarios, sin que este lo sepa. Carding: forma de acceder a la tarjeta de crédito del usuario para efectuar pequeñas compras, de esta manera, evitan que el propietario se dé cuenta pronto y, mientras tanto, llegan a hacer algunas compras antes de que el usuario pueda bloquear su tarjeta. Pharming: los delincuentes, a través de programas informáticos piratas, realizan una manipulación en el sistema operativo de los ordenadores que van a atacar, consistente en redireccionar de forma malintencionada al usuario a un sitio web falso.
|
Adoctrinamiento y adiestramiento terrorista: recibir adiestramiento con la finalidad de capacitarse para cometer un delito terrorista. Acceder de manera habitual a uno o varios servicios de comunicación accesibles en línea o contenidos a través de internet o de un servicio de comunicaciones para incitar a la incorporación a una organización o grupo terrorista. Difusión e incitación al terrorismo: la difusión pública de mensajes o consignas que persigan incitar a otros para la comisión de un delito terrorista a través de las TIC. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario